CRUJIENTE DE MANITAS DE CERDO CON VINAGRETA A LA ANTIGUA

CRUJIENTE DE MANITAS DE CERDO CON VINAGRETA A LA ANTIGUA

Si es de los que piensa que nunca comerías manitas de cerdo por lo gelatinosas que son y la textura que tienen, tengo que decirte que cuando las pruebes así en carpaccio y además crujientes, vas a cambiar rápidamente de opinión.

Son muy saludables por el alto contenido en vitamina B1 que llevan y esta vitamina es muy importante en periodos de convalecencia o en embarazos o lactancia. Así que imagínate el gran aporte de vitaminas que le das a tu cuerpo.

Ahora puedes encontrar las manitas ya limpias y envasadas al vacío en tu carnicería de confianza.

Ingredientes:

  • 2 manitas (4 mitades) de cerdo
  • 1 cebolla
  • 3 clavos de olor
  • 4 bolas de pimienta negra
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva
  • 1 chalota
  • 1 diente de ajo sin germen
  • 50 gr de butifarra negra
  • 40 ml de brandy
  • 40 ml de Pedro Ximenez
  • Media cucharadita de azúcar moreno
  • Sal
  • Pimienta

Ingredientes para la vinagreta:

  • 1 cucharadita mostaza a la antigua
  • 1 cucharadita de miel
  • 1 cucharada de vinagre de jerez
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • sal
  • pimienta
  • Tomillo fresco picado
  • 25 gr de Piñones

Elaboración:

  1. Limpia bien los pies de cerdo, ( si tiene pelos, pasa el soplete o quémalos con la llama del fuego, enjuágalos)
  2. Pon en la olla las manitas de cerdo, corta la cebolla por la mitad y clávale los clavos. Añádela a la olla junto a los granos de pimienta, la hoja de laurel y sal. Cubre de agua, tapa y deja hervir durante 2 horas.
  3. Si lo haces en olla a presión, pon todos los ingredientes antes mencionados dentro de la olla, cubre con agua y una vez suba la válvula deja durante unos 45 minutos.
  4. Si utilizas las manitas precocinadas sáltate los pasos anteriores.
  5. Saca las manitas y deshuesa  en caliente, trincha bien y reserva.
  6. Pon aceite en una cazuela y añádele la chalota cortada en brunoise. A los 5 minutos añade el ajo cortado pequeño. Saltea 1 minuto y añade el brandy, el Pedro Ximenez, el azúcar y deja reducir un poco.
  7. Añade las manitas troceadas y la butifarra troceada, saltea durante 4 o 5 mínutos.
  8. Extiende la mezcla sobre un rectángulo de papel film, rectifica de sal y pimienta Forma un cilindro con la ayuda del film, apretando bien y haciendo como una especie de caramelo. Tiene que quedar bien compacto, pon otro trozo de film si hace falta, para que quede bien tapado.
  9. Congela durante 2 horas.
  10. Dora los piñones en una sartén y reserva.
  11. Quita el film de cocina y con un corta fiambres o un cuchillo eléctrico, corta finamente el cilindro a lonchas.
  12. Cada loncha lo pones sobre un cuadrado de papel vegetal y lo tapas con otro cuadrado de papel vegetal. Por tandas los pones uno al lado del otro en un plato e introdúcelo en el microondas 1 minuto a máxima potencia.
  13. Saca del microondas y deja enfriar completamente en el mismo papel. Una vez fríos le quitas los papeles y los pones sobre papel de cocina para empapar el exceso de grasa.
  14. Si no quieres que sean  crujientes, sáltate el paso del microondas.
  15. Haz la vinagreta:
  16. Mezcla la mostaza, la miel, el vinagre, sal, pimienta y añade el aceite.
  17. Pon el carpaccio de manitas en una plata  y aliña con la vinagreta, los piñones y el tomillo.
0 comentarios
39 likes
Anterior: BIZCOCHO DE YOGUR CON CÍTRICOS Y MANZANASiguiente: CROQUETAS DE CARRILLERAS IBÉRICAS

Otras recetas

Deja un comentario

SUBSCRIBETE AL BLOG

Soy MariaCosbel.

¡Bienvenidos a mi cocina! 
Amante de la gastronomía y especialmente de la repostería casera.

Me apasiona hornear!!! 
En este blog encontraréis recetas que he ido recopilando en más de 25 años de experiencia.

Saber más
RECETAS RECIENTES
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No se han encontrado entradas.