COCA DE CALABAZA CHISPAS DE CHOCOLATE Y PRETZELS

COCA DE CALABAZA CON CHISPAS DE CHOCOLATE Y PRETZELS

¡ Y que viva la calabaza! ¡RECETA FÁCIL !

Menudo recetón os traigo hoy.

Ya sabéis que me apasiona hacer recetas con verduras y hoy le ha tocado el turno a la calabaza. Ya que estamos en otoño y esta verdura es tan apreciada en las recetas de repostería.

La variedad que utilizo es la denominada Butternut, o más popularmente conocida como la variedad violín o cacahuete.

Es tan fácil asarla en el horno. Tienes que partirla por la mitad, quitarle las semillas hacerle unos cortes en el interior con la punta del cuchillo, pintarla con un poco de aceite. Y cuando el horno esté caliente, la horneas a 200° durante unos 40 minutos hasta que esté tierna. La dejas enfriar y la pelas. La separas en bolsitas de unos 200 o 300 gr. Así la tendréis lista para todas las recetas que os voy a enseñar.

He versionado un poquitín la receta inicial de mi amiga Belén, en este enlace podrás ver la suya  bizcocho-de-calabaza-y-chocolate    yo le he añadido un puñado de Pretzels salados que tenía por casa y los he picado pequeñitos.

El contraste de sabores es una verdadera explosión sensorial.

Así que si buscas una receta sencilla, sin complicaciones y riquísima, esta lleva tu nombre.

¡Espero que la disfrutes!

 

Para un molde rectangular de 20 x 27cm o uno de 20 x 20 cm

  • Ingredientes:
  • 280 gr de calabaza asada (el peso ya es asada y sin pela)
  • 3 huevos grandes a temperatura ambiente
  • 70 gr de azúcar moreno
  • 50 gr de azúcar blanco
  • 230 ml de nata 35 % mg a temperatura ambiente
  • Pizca de sal (si le pones los pretzes salados no se la pongas)
  • 300 gr de harina normal
  • 12 gr de levadura química (Royal)
  • 1 cucharadita de canela
  • Una pizca de pimienta de Jamaica (opcional)
  • Una punta de nuez moscada (opcional)
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta (opcional) vainilla
  • 100 gr de pepitas de chocolate
  • Un puñado de Pretzels salados (opcional)
  • Un poco de azúcar extra para espolvorear

Instrucciones:

  1. Prepara un molde rectangular con spray mantequilla o mantequilla derretida, forra con papel vegetal (te costará menos desmoldar) y vuelve a poner spray
  2. Precalienta el horno a 175°
  3. Tritura la calabaza que no esté caliente con un robot de cocina. Reserva.
  4. Tamiza la harina, la levadura química , la sal y las especias. Reserva.
  5. En el vaso de la batidora con las varillas, bate durante 7 minutos los dos azúcares y los huevos.
  6. Añade la vainilla en pasta o esencia y la calabaza triturada. Mezcla.
  7. Añade la mezcla de la harina intercalando con la nata. Acabando con la mezcla de la harina.
  8. Añade las pepitas de chocolate y los Pretzels, mezcla con la espátula.
  9. Pon en el molde y aplana bien. Ponle azúcar por encima ( esto lo hace extremadamente delicioso)
  10. Hornea durante unos 45 o 50 minutos. Comprueba si está hecho, introduciendo una brocheta en medio y si sale limpia ya estará. Sino es así deja 5 minutos más.
  11. Saca del horno y a los 20 minutos puedes desmoldar poniéndolo encima de una rejilla para enfriar.

Notas: Las recetas con calabaza le quedan muy bien las especias como la canela, cardamomo, nuez moscada, pimienta de Jamaica. Le podéis poner las que tengáis en casa o las que más os gusten.

Esta receta la podéis simplificar poniendo todos los ingredientes en un robot de cocina y mezclando bien. Al final añadís las pepitas de chocolate y lo mezcláis con la espátula. Pero (a mi me gusta seguir el procedimiento que os he explicado , de espumar los huevos, porque me gusta más el resultado final)

2 comentarios
20 likes
Anterior: LOMO IBÉRICO ADOBADO CON PATATAS ASADAS AL HORNOSiguiente: CALABAZA ASADA RELLENA DE QUINOA  CON  PERA Y QUESO DE CABRA

Otras recetas

Comentarios

  • Patricia García Ruiz

    22 octubre, 2019 at 1:49 pm
    Comentar

    Y si en lugar de nata se usa leche evaporada?también serviría y saldría bien?

    • Buenas tardes Patricia. Yo mejor la haría con bebida vegetal, mejor que con leche evaporada. Puedes escoger la leche vegetal de coco o de arroz […] Leer másBuenas tardes Patricia. Yo mejor la haría con bebida vegetal, mejor que con leche evaporada. Puedes escoger la leche vegetal de coco o de arroz por ejemplo. Seguramente variará el sabor y la textura de la receta original, pero te puede quedar muy rica también. Un beso Read Less

Deja un comentario

SUBSCRIBETE AL BLOG

Soy MariaCosbel.

¡Bienvenidos a mi cocina! 
Amante de la gastronomía y especialmente de la repostería casera.

Me apasiona hornear!!! 
En este blog encontraréis recetas que he ido recopilando en más de 25 años de experiencia.

Saber más
RECETAS RECIENTES
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No se han encontrado entradas.