ENSALADA GRIEGA DE SANDÍA Y VINAGRETA DE MENTA

¿No os pasa aveces que no tenéis ganas de pasaros demasiado tiempo en la cocina?

Pues hoy vengo con una receta de lo más fácil, deliciosa y sabrosa.

La sandía es una de mis frutas favoritas. Cuando esperaba mi primer hijo tuve la suerte de que los antojos que tenía era de comer mucha fruta. Iba al mercado y venía cargada de fruta. ¡Las sandías me las comía enteras! No te rías que eso es cierto.

Por eso al  incorporarla en una ensalada  me hizo pensar en los tiempos vividos de aquel embarazo. Hasta  mi marido me recordó mi faceta sandiera.

El queso Feta  de procedencia griega , su nombre significa queso blanco» se trata de un queso clásico de Bulgaria, Grecia, Turquía, Dinamarca y Rumania, fundamentado en la cuajada del queso que se cura en salmuera. Este tipo de queso es muy tradicional y aparece descrito hace cientos de años y se remonta, por lo menos, a la Antigüedad clásica. La feta se elabora generalmente con leche de oveja aunque puede encontrarse variedades con leche de yegua.

El queso feta tiene tal popularidad en Grecia que incluso se importa de otras zonas, como Dinamarca. En Grecia se elaboraba tradicionalmente con leche de oveja, o a veces con una mezcla de leche de oveja y cabra, lo cual le daba un sabor bien definido, y un punto de sal derivado de sumergir el queso fresco en salmuera. Actualmente, se utiliza también leche de vaca y su sabor ya no es tan definido.

Ya veréis que una vez la probéis  esta receta, va a pasar a ser una de tus ensaladas favoritas.

 

Ingredientes :

  • Sandía
  • 200 gr de Queso Feta
  • Media cebolla morada
  • 8 Tomates cherry
  • Aceitunas kalamata o negras
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Hojas de menta
  • Gotas de limón
  • Sal en escamas

Instrucciones:

  1. Con un saca bolas haz bolas de la sandía. Corta la cebolla en juliana, los tomates por la mitad, el queso feta en cuadrados.
  2. Prepara la vinagreta, mezcla el aceite de oliva, unas gotas de limón, pica la menta bien picadita.
  3. Ponemos en un bol la cebolla, los tomates, las aceitunas y el queso feta, lo aliñamos con la vinagreta y sal en escamas por encima.
0 comentarios
67 likes
Anterior: CREMA FRAÎCHE CASERA UN BÁSICO EN LA REPOSTERÍASiguiente: BIZCOCHO DE MELOCOTONES Y ALMENDRAS CON BRANDY

Otras recetas

Deja un comentario

SUBSCRIBETE AL BLOG

Soy MariaCosbel.

¡Bienvenidos a mi cocina! 
Amante de la gastronomía y especialmente de la repostería casera.

Me apasiona hornear!!! 
En este blog encontraréis recetas que he ido recopilando en más de 25 años de experiencia.

Saber más
RECETAS RECIENTES
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No se han encontrado entradas.