RED VELVET CAKE – BIZCOCHO DE TERCIOPELO

El pastel de terciopelo rojo (Red velvet cake en inglés) es un pastel  de chocolate con un color rojo oscuro, rojo brillante o rojo-marrón depende del colorante que se use. Por lo general se prepara con diferentes capas de bizcocho. Y se cubre con un glaseado de queso crema.

He probado diferentes tipos de colorantes y el que me he funcionado mejor para conseguir un buen color es el Rojo Extra de Sugarflair. https://www.megasilvita.com/colorante-en-pasta-red-extra-sugarflair.html También se podría conseguir el color rojo añadiendo remolacha cocida.

Aquí puedes encontrar la receta de la buttermilk casera https://www.mariacosbel.com/buttermilk-casera/

Esta es la crema https://www.president.es/quesos-productos-president/natas/nata-fresca-creme-fraiche  Aquí encontrarás la crema Fraiche casera https://www.mariacosbel.com/crema-fraiche-casera-un-basico-en-la-reposteria/

Creo que es uno de los pasteles que más nos gustan en casa y siempre que lo hago triunfa. Así que si no lo has probado nunca, te animo a probarlo. Utiliza siempre todos los ingredientes a temperatura ambiente.

En la web tienes diferentes versiones del Red Velvet https://www.mariacosbel.com/brownie-de-red-velvet/

O esta otra https://www.mariacosbel.com/red-velvet-cupcakes/

O estas madeleines https://www.mariacosbel.com/madeleines-red-velvet/

O las cookies https://www.mariacosbel.com/galletas-red-velvet/

 

Ingredientes para el bizcocho :

  • 340 gr de mantequilla
  • 575 gr de azúcar
  • 6 huevos grandes
  • 180 gr de crema Fraîche
  • 2 cucharaditas de colorante rojo extra Sugarflair
  • 475 gr de harina
  • 30 gr de cacao en polvo sin azúcar
  • 8 gr de bicarbonato sódico
  • 1 cucharadita de vinagre blanco
  • 3 gr de sal
  • 360 gr de buttermilck

Ingredientes para el relleno:

  • 400 gr de queso cremoso
  • 190 gr de mantequilla sin sal
  • 450 gr de azúcar glass

 

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 175°
  2. Prepara tres moldes redondos de 20 cm, engrasa con mantequilla en spray, forra con papel vegetal y vuelve a engrasar.
  3. Tamiza la harina, el cacao y sal sal, mezcla bien y reserva.
  4. Pon la mantequilla y el azúcar en el tazón de la batidora y bate con el accesorio pala hasta que quede suave unos 7 minutos, raspando las paredes del vaso con una espátula de vez en cuando.
  5. Añade los huevos de uno en uno, no incorpores el siguiente hasta que el anterior esté bien integrado.
  6. Añade la vainilla y la crema fraîche mezcla.
  7. Pon el vinagre en un vaso y añade el bicarbonato sódico mezcla y añade rápidamente a la mezcla.
  8. Mezcla el colorante con la buttermilck para que quede bien disuelto.
  9. Añade la mezcla de la harina intercalando con la buttermilck, empezando y acabando con la harina. Mezcla solo hasta integrar bien.
  10. Reparte la mezcla entre los tres moldes, poniendo la misma cantidad en cada uno.
  11. Hornea en la parte central del horno y sin aire durante unos 45 minutos. Haz la prueba del palillo en la parte central del bizcocho, si no sale limpio lo dejas 5 minutos más, si ya está lo sacas del horno y a los 15 minutos desmolda sobre una rejilla.
  12. Deja enfriar completamente, en este paso lo podrías envolver en un plástico y guardar en un tupper hermético y congelador. (Y la noche anterior déjalo descongelar dentro de la nevera)
  13. Con un rallador pásalo por los bordes de cada bizcocho, para quitar un poco la capa más seca y que se vea más el color rojo del interior del bizcocho.( esto es ideal hacerlo cuando el bizcocho ha reposado un día o después de haberlo congelado, porque acabado de hacer está demasiado tierno y se podría romper )
  14. Prepara la cobertura. Bate la mantequilla con el accesorio pala durante 4 minutos hasta que esté cremosa. Añade el azúcar glass a cucharadas y bate hasta que quede suave durante unos 3 minutos. Añade el queso crema y bate durante un minuto más.
  15. Rellena con la crema de queso encima de cada bizcocho, y pon uno encima del otro, haciendo un poco de presión con las manos cada vez que pongas uno. La parte de arriba la puedes decorar poniendo la crema de queso en una manga pastelera y una boquilla rizada. Pon migajas de bizcocho por encima.

Notas:

Esta receta la podrías hacer en un solo molde de 23 cm, lo único que tendrás que variar  es el tiempo del horneado y luego cortarlo en dos o  tres capas con la ayuda de un cuchillo.

IMG_3407

IMG_9386

3 comentarios
381 likes
Anterior: RUTA GASTRÓMICA EN NARBONNESiguiente: PROFITEROLES CON CREMA DE ANCHOAS Y SALSA DE PIMIENTOS DEL PIQUILLO

Otras recetas

Comentarios

  • Tartas de Lucia

    13 marzo, 2020 at 4:56 pm
    Comentar

    Es la tarta favorita en mi casa. En el ultimo año veo que se ha puesto muy de moda, pero la verdad yo desde el […] Leer másEs la tarta favorita en mi casa. En el ultimo año veo que se ha puesto muy de moda, pero la verdad yo desde el primer día hago la vuestra ¡Amo la red velvet de aquí jaja! Gracias amigos. Read Less

  • Maria

    11 abril, 2020 at 7:08 pm
    Comentar

    Hola! Me encanta tu receta de Tarta de unicornio , he cogido muchas y muy buenas ideas! Muchas gracias y enhorabuena por la receta! Un saludo

Deja un comentario

SUBSCRIBETE AL BLOG

Soy MariaCosbel.

¡Bienvenidos a mi cocina! 
Amante de la gastronomía y especialmente de la repostería casera.

Me apasiona hornear!!! 
En este blog encontraréis recetas que he ido recopilando en más de 25 años de experiencia.

Saber más
RECETAS RECIENTES
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: No se han encontrado entradas.