¿Te puedes llegar a imaginar poder disponer habitualmente de un buen lomo de salmón marinado? Y además súper fácil de preparar.
Muy parecido al gravlax escandinavo, este salmón marinado con remolacha es toda una sorpresa, por el bonito color que adquiere el pescado, por el sabor que aporta el tubérculo al pescado y porque es un plato fácil de hacer y muy saludable.
Esta receta es muy muy fácil, y la excusa perfecta para tener siempre salmón listo en casa y utilizarlo de mil maneras: en pasta, ensaladas, canapés, tostadas y tapas y en un sinfín de recetas.
Marinar pescado es un método fácil de seguir y que podemos aplicar a cualquier otro pescado como, en bonito, bacalao etc.
Hacer salmón marinado en casa es sencillísimo, en esta ocasión le he añadido remolacha, pero se puede hacer sin ella y añadiendo otras especies como la pimienta o lo que se os ocurra.
Para hacer las tostas he utilizado, pan de cereales, aguacate, un huevo poché, un poco de crema fraiche, semillas de sésamo y el salmón en tiras finitas.
ingredientes:
- lomo de salmón unos 500 gr con piel y sin espinas
- 500 gr de remolacha cruda pelada y a trozos
- 1/2 manojo de eneldo fresco o 5 gr seco
- 1/2 cucharadita de estragón en polvo
- 1 cucharadita de semillas de hinojo
- 250 gr de azúcar
- 500 gr de sal gorda
Instrucciones:
- Tritura la remolacha con la semillas de hinojo, añade el estragón, el eneldo picado, el azúcar y la sal. Mezcla.
- Quita bien las escamas, espinas y lava el salmón. Sécalo bien.
- En un recipiente cubierto con film de cocina coloca la mitad de la marinada y el lomo de salmón por la parte de la piel en contacto directo. Cubre con el resto de la marinara, envuelve con el resto del film y coloca algo de peso encima del plástico que cubra el salmón.
- Coloca en la nevera durante un mínimo de 24horas. Lo puedes tener hasta 48 o 36 horas, cuanto más tiempo más deshidratado queda. Yo lo he tenido 48 horas, pero con 24 si no es muy grueso hay suficiente.
- Saca el salmón del marinado y lava bien bajo el agua bien fría por todos los lados. Seca bien con un papel absorbente.
- Corta a tiras bien finas y ya lo puedes utilizar.
- Se conserva bien en la nevera cubierto con aceite suave y muy bien tapado dentro de un recipiente. Se puede conservar hasta una semana en la nevera.